caballo de mar
El caballito de mar es un pequeño pez marino muy especializado y de la familia de los syngnátidos. Su nombre hace referencia al parecido de su rostro con el de los caballos terrestres, pero en nada más se puede comparar con ellos.
medusa
son organismos marinos pertenecientes al filo Cnidaria y al de los Celentéreos; son pelágicos, de cuerpo gelatinoso, con forma de campana de la que cuelga un manubrio tubular, con la boca en su extremo inferior, a veces prolongado por largos tentáculos cargados con células urticantes llamados cnidocitos. Se caracterizan por su movilidad, y variabilidad mesoglea. Aparecieron hace unos 500 millones de años.
LA TORTUGA MARINA
La tortuga marina es un reptil, el cual habita en nuestro planeta desde hace más de 150 millones de años. Es uno de los animales que se encuentran en peligro de extinción en la actualidad. Las tortugas son un símbolo de sobrevivencia y esperanza, ya que si ellas han logrado sobrevivir a esta civilización destructora y egocéntrica, todas las demás especies (incluyéndonos) podemos lograrlo!
EL TIBURÓN BLANCO
Los tiburones blancos se caracterizan por su cuerpo fusiforme y gran robustez, en contraste con las formas aplastadas que suelen lucir otrostiburones. El morro es cónico, corto y grueso. La boca, muy grande y redondeada, tiene forma de arco o parábola. Permanece siempre entreabierta, dejando ver al menos una hilera de dientes de la quijada superior y una o dos de la inferior, mientras el agua penetra en ella y sale continuamente por las branquias. Si este flujo se detuviese, el tiburón se ahogaría por carecer de opérculos para regular el paso correcto del agua, y se hundiría en la misma, ya que al no poseer tampoco vejiga natatoria se ve condenado a estar en continuo movimiento para evitarlo.
LA BALLENA
Las ballenas son mamíferos con un organismo adaptado a la vida marina. Son vivíparas, amamantan a sus crías, de sangre caliente, y con la necesidad de respirar aire, aunque pueden permanecer debajo del agua hasta unos 40 minutos. Cuando respiran, su aliento sale por la nariz, ubicada en la parte superior de la cabeza formando una especie de chorro hacia arriba. Su cuerpo es alargado con una cola cuyas aletas adoptan una posición horizontal (a diferencia de los peces). Su cabeza es ancha y aplanada, con una enorme boca provista de barbas. Sus barbas tienen como función filtrar el alimento, dejando pasar el agua y reteniendo sólo el alimento. Los mysticetos presentan en la boca, en vez de dientes, pliegues córneos denominados barbas o ballenas
EL PEZ PAYASO
Este y amarillo, que vive en el Mar del Coral y otras aguas tropicales del oeste del Océano Pacífico,se refugia entre los tentáculos venenosos de una anémona marina.Las escamas del payaso segregan una baba que contiene sustancias químicas que neutralizan las células punzantes de la anémona.Sin embargo, el pez payaso siempre se acerca a una anémona con mucha cautela,rozando algunos de sus tentáculos suavemente antes de confiarse y meterse dentro.Sin esta precaución la anémona podría picarle y comérselo como a cualquier otro
EL PULPO
Aunque ultimamente, parezca que los pulpos estan boca de todos, especialmente tras las famosas predicciones del pulpo Paul y su reciente y tragica muerte. No dejan de ser unos animales, que sólo suelen ser dignos de mención, cuando se sirven bien cocidos a la gallega.







No hay comentarios:
Publicar un comentario